3 DIAS POR LAS HOCES DEL DURATON


Un poco tarde pero por fin aquí está la entrada del fin de semana que pasamos junto a los primos de Almudena.

El viernes 17 de junio salimos de Madrid sobre las cinco de la tarde dirección al pueblo donde teníamos reservada la casa rural llamado Cabezuela. Este pueblo se encuentra a escasos 2 km de Cantalejo  y a unos 12 km de Sebúlcor.


Tardamos una hora y media más o menos en llegar al pueblo; el dueño de la casa rural, Tinín, nos esperaba en la plaza del pueblo y desde allí nos acompaño a ver "LA NUEVA CASA VIEJA". Enseguida llego Resu, su mujer, y entre los dos nos enseñaron la casa y se ofrecieron para cualquier cosa que necesitáramos.

La casa estaba genial, las habitaciones amplias y limpias, la cocina con todos los electrodomésticos y menaje y, el patio era precioso con barbacoa, futbolín donde echar unas buenos partidos y mesas y sillas para comer al aire libre y charlar en las sobremesas.



Quedamos con el resto del grupo en Cantalejo, donde fuimos para realizar la compra de "víveres". El pueblo tiene un Día bastante grande donde encontramos de todo lo necesario.

Al día siguiente nos fuimos a recorrer el río Duratón en piragua. Hay muchas empresas por la zona que realizan este servicio, nosotros lo hicimos con la empresa HOCES DEL DURATON, SL Para hacer esta actividad llamamos para reservar varios días antes y nos dieron información sobre el recorrido que íbamos a hacer, ya que depende de las fechas en las que se haga cambia el recorrido. El precio es de 30€ los adultos y de 20€ los menores de 14 años.

Para llegar a sus instalaciones hay que dirigirse al pueblo de Sebúlcor, una vez allí hay que seguir las indicaciones del Monasterio de la Hoz y enseguida aparece a la izquierda la nave rotulada con el nombre de la empresa. Esta nave cuenta con aseos, comedor y microondas por si se quiere comer allí.

Desde este punto vamos en coche, siguiendo al del monitor hasta llegar a una explanada donde dejamos los vehículos aparcados. Ahora nos dan los remos y los chalecos salvavidas y nos dirigimos, andando hasta llegar a la orilla del río.

Este es el camino que hay que recorrer
para llegar a la orilla del río donde se
encuentran las piraguas.
El recorrido que hacemos es un paseo tranquilo y precioso de unas 3 horas. Durante el trayecto el monitor nos va dando explicaciones sobre la vida de los buitres y de los varios rincones que vamos recorriendo.



Observamos desde el río la Ermita de San Frutos y el Monasterio de la Hoz.

Ermita de San Frutos
Monasterio de la Hoz

El paseo nos encantó a todos, las piraguas son anti vuelco, el esfuerzo es mínimo para deslizarse por las aguas del río y el paisaje que vemos durante todo el recorrido es magnífico. 


Foto después de hacer el recorrido
Ahora nos dirigimos a la casa donde nos espera un cordero que habíamos encargado a Tinín y Resu para recuperar fuerzas...


El cordero estaba espectacular y la compañía ni te digo ;)

Después de esta gran comida, unos se echan la siesta y otros se quedan charlando hasta llegar la hora para ir a visitar La Ermita de San Frutos.

Nos dirigimos al pueblo de Villaseca, a 20 km de Cabezuela; una vez en este pueblo seguimos las indicaciones hacía la Ermita, que nos introduce en un camino ancho de tierra con bastantes baches que nos lleva, después de 4 km, al aparcamiento donde dejaremos el coche para recorrer el último kilómetro andando, este recorrido es muy fácil y vamos acompañados de unas impresionantes vistas.



Llegamos a la Ermita tras atravesar el puente de piedra y la "cuchillada de San Frutos"

Información sobre la Ermita PINCHA AQUI

La cuchillada de San Frutos
Camino de piedra, después del puente que
da acceso a la Ermita

 


Ahora vamos hasta la Necrópolis y nos acercamos hasta el acantilado para ver las maravillosas vistas que se observan desde allí.


Desde aquí vamos de nuevo hasta la entrada de la Ermita pero ahora, llevando el río a nuestra derecha.





Ahora volvemos sobre nuestros pasos hasta el aparcamiento para volver a Cabezuela y ahora sí, relajarnos con una buena cenita, juegos de mesa y charlas de media noche, jejeje.

Al día siguiente, después de un buen desayuno, nos dirigimos al pueblo de Turégano para visitar su castillo y pasear por sus calles.

Información sobre el castillo PINCHA AQUI




La plaza del pueblo desde el castillo




Desde aquí cogemos el coche y nos dirigimos a la plaza del pueblo.

El Castillo y el Ayuntamiento
Comiendo unos deliciosos cruasanes comprados
en la Tahona de Turégano situada en la Calle Real, 18
 detrás de la Iglesia 
Iglesia de Santiago Apóstol


Unas cañitas y unos refrescos en uno de los bares del pueblo da por finalizada el paseo por este precioso pueblo!

Nos vamos hacía la casa rural donde haremos una barbacoa con la carne que compramos el sábado en una de las carnicerías que hay en Cabezuela.


Después de comer....siesta....charlas de sobremesa acompañadas de un cafetito y recogida de maletas para esperar a Tintín y Resú para agradecerles todas sus atenciones durante el fin de semana y comentarles lo a gusto que nos hemos encontrado en su preciosa casa.

Ha sido un fin de semana estupendo: excursiones preciosas, bellos paísajes, buenas comidas..... pero sobre todo muy buena compañía y muy buen rollo. Hemos pasado unos días maravillosos todos juntos que seguramente repetiremos!!!!!!!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

CINCO DIAS EN LAS MERINDADES DE BURGOS

MASUECO DE LA RIBERA (Salamanca)

CINCO DIAS POR LA COSTA DE ALMERIA